Trabajar en el extranjero

Visados para trabajar en Estados Unidos

Visados para trabajar en Estados Unidos 27 noviembre, 2013

Los visados de trabajo son la pieza más importante del sistema de inmigración en USA. Encontrar trabajo en Estados Unidos es difícil, sobre todo si eres extranjero y no tienes un visado que te permita trabajar de forma legal. No basta con cumplir los requisitos. Es fundamental conocer los diferentes tipos de visados en función de tu perfil profesional y el trabajo que vayas a desarrollar.

Ten muy clara una cosa, sin un visado de trabajo no es posible trabajar de forma legal en Estados Unidos. Las leyes de inmigración son muy estrictas con respecto a los trabajadores extranjeros y además tienen un cupo anual de concesiones.

Toda la información legal referente a los visados para trabajar en USA es accesible desde a través de Internet. Puedes consultarla en la web de la Embajada de los Estados Unidos, la del Departamento de Estado y la del Servicio de Inmigración y Ciudadanía dependiente del Departamento de Estado.

Existen dos formas de trabajar de forma legal en EE.UU: o a través de un visado de trabajo o bien, si se te ha concedido la residencia permanente por la obtención de una Green Card.

La obtención de un visado para USA

Existen diferentes tipos de visados, denominados de no inmigrante, que permiten a aquellas personas a las que se les concede residir y trabajar de forma legal en una empresa en suelo americano durante un periodo de tiempo determinado.  Dentro de esta categoría se incluyen numerosos tipos de visados, desde estudiantes a trabajadores altamente cualificados.  Las características y los requisitos de obtención varían, así como los derechos que otorgan.

El sistema de identificación de visados se compone de una letra, un número y un nombre. El procedimiento de concesión es largo y las comprobaciones de los datos de la solicitud son constantes.